Asesoramiento sin cargo.

Bacterias fijadoras de Nitrogeno atmosferico como alternativa ecológica

Uno de los macronutrientes que necesita la planta es el Nitrógeno. Más que nada en la etapa vegetativa.

Su deficiencia la notamos fácilmente ya que regula la capacidad de creación de proteínas, aminoácidos, enzimas, clorofila, y otros compuestos nitrogenados. Por esto, las hojas se tornan de un color amarillento cuando está en falta.

Lo bueno, es que es el componente principal de la atmósfera (un 78% aproximadamente). Lo malo, es que se encuentran de manera molecular dónde los dos átomos de Nitrógeno están unidos por un triple enlace que solo puede romperse con un alto costo energético, y generando luego grandes cantidades de desechos.☠️☠️

Pero, por suerte, existen ellas: las bacterias diazotrofas (que utilizan el N2 cómo fuente de nitrógeno), que lo fijan en el suelo🦠👑

Este tipo de bacterias tienen el complejo enzimático de la Nitrogenasa que les permite romper las ligaduras del N2 a temperatura y presión normal utilizando ATP (energía metabólica), y transformarlo en amonio, nitratos y nitritos que si son asimilables por la planta. 

Hay diazotrofos de vida libre (cómo Rhodospirillum), de vida asociativa (Azospirillum) y simbióticos (cómo los rhizobium con las leguminosas).

Una gran opción para aprovechar la naturaleza misma es utilizar alguna leguminosa (por ejemplo, trébol) cómo cubre suelo ya que sola produce los nódulos simbióticos de rhizobium.

Otra mejor opción son los de vida asociativa, ya que podemos inocularlos en nuestro suelo para que colonicen las raíces de la planta (rizocenosis).

Pásate por el grow a buscar Azospirillum para explotar al 100 los nutrientes en la etapa vegetativa 🦠🧫

Mi carrito