La Botrytis o también llamado Moho Gris, se trata de un hongo patógeno muy común en el cultivo de cannabis. Se trata de un hongo de fácil detección que ocasiona un proceso de muerte de tejidos (necrosis) que puede atacar a cualquier parte de la planta, reflejándose en la coloración y textura que toman un color amarronado o gris y aspecto seco. Por desgracia este hongo se expande con velocidad, pudiendo llegar a matar el cultivo en cuestión de días, por lo que resulta crucial actuar de manera rápida y eficaz.
¿Cómo actuar si las plantas se encuentran infectadas con Botrytis?
La humedad es el factor clave en la ocurrencia de esta enfermedad, de modo que para evitarlo es importante seguir las pautas generales para el control de los hongos y mantener controlado, si es posible, la humedad ambiental.
En caso de que el hongo ya se encuentre instalado en la planta, en primer lugar se deben eliminar las partes afectadas, así como también unos centímetros de la parte sana dejando así un margen de seguridad. En el caso de los cogollos, si estos están infectados también deben ser eliminados para evitar que contaminen otros cogollos sanos u otras partes de la planta y una vez retirados es importante eliminarlos. Finalmente, luego de retirar el material vegetal enfermo se debe ventilar bien, en caso del cultivo de interior, para disminuir de esta manera la humedad relativa.
La aparición de esta enfermedad se dá habitualmente hacia el final del periodo de floración, por lo que se recomienda en este caso cosechar lo antes posible para detener la infección. Sin embargo eliminar las partes infectadas no garantiza en absoluto que se elimine el hongo en su totalidad.
Si bien existen diversos productos químicos que se pueden usar para pulverizar las plantas del cultivo de manera preventiva, no se aconsejan los mismo por una serie de motivos. Primeramente la pulverización no garantiza en un 100% que no aparezca la enfermedad más adelante en el ciclo del cultivo y en segundo lugar, los productos químicos que utilicemos pueden dejar residuos en el material que se cosecha.
Tal es así que lo más recomendable dentro de las prácticas de manejo para prevenir la Botrytis es evitar las condiciones ambientales que predisponen el desarrollo de la misma, teniendo en cuenta siempre el control de la humedad, la densidad del cultivo y la higiene.